La ciudad de Huari pertenece al distrito de Huari, provincia de Huari, departamento de Ancash. Está ubicada a más de 3100 msnm, en medio de la Cordillera Negra.
El clima es frío y seco la mayor parte del año, soleado durante el día. La temperatura promedio es de 13 Cº. La temporada de lluvias ocurre entre octubre y abril, siendo más fuerte entre enero y marzo.
Te recomendamos traer abrigo, bloqueador solar y casaca impermeable.
Mapa de la provincia de Huari
La ciudad de Huari fue fundada en 1572, es la capital del distrito y la provincia homónima y tiene aproximadamente 5000 habitantes. La principal actividad económica es la agricultura teniendo como productos representativos a los choclos, chirimoyas, paltas, papa, miel.
Es un lugar tranquilo, rodeado de la naturaleza y gente amable. Los comercios están abiertos entre las 7am y 8pm.
Vista de la Plaza de Armas, tomada desde la terraza del hotel
Existen dos opciones de ruta directa con buses interprovinciales :
Desde Lima (12 horas de viaje): Móvil Bus, Julio César, Turismo Rosario, Turismo Andino.
Desde Huaraz (4 horas de viaje): Olguita Tours, La Perla de Los Andes.
Tienes la opción de tomar colectivos (taxi compartido entre 4 o 5 personas) desde Huaraz hasta San Marcos y desde San Marcos hasta Huari. Esta ruta tarda 3.5 horas.
Existe la posibilidad de tener un servicio de transporte privado (sin compartir el vehículo) por el pago de lo asientos vacíos o de acuerdo a las condiciones del transportista.
Aproximadamente, 10 horas manejando desde Lima y 3 horas desde Huaraz.
En la ciudad puedes encontrar estas opciones para comer:
Juguerías y cafeterías (Todo el día)
Menús (Desayuno /almuerzo/ cena)
Pollerías (Cena)
Chifa (Almuerzo/ cena)
Pizzería (Cena)
Además, puedes conseguir alimentos frescos en los mercados (desayuno/almuerzo) y en los puesto de emoliente (mañanas/noches) y salchipapas (noches) ubicados en el Parque Vigil.
Revisa el directorio aquí: https://sweetriot.github.io/directorio/
Los servicios financieros disponibles en la ciudad son:
Banco de la Nación (agencia y cajero)
Agentes BCP y BBVA
Mi Banco
Finansol
Caja Piura y Caja Trujillo
El transporte local (rutas cortas o a comunidades aledañas) ofrece estas opciones:
Taxi
Colectivo
Combi
Mototaxi
La ciudad capta la señal telefónica de Claro, Bitel y Movitar (NO Entel)
El internet de la zona es de baja velocidad pero se puede utilizar datos con un mejor desempeño
Las opciones de entretenimiento típicas de la zona son:
Almuerzos en base a truchas de la zona (Acopalca o Purhuay)
Caminatas por los principales atractivos de la ciudad
Diversión nocturna en Discoteca Skapate (atención solo jueves)
Visitas a la Biblioteca Municipal
La Plaza de Armas
El Parque Vigil
Catedral de Huari
El Mirador "Huacón"
El Mirador de "Mama Shoco"
La Cruz
El Coliseo de Toros (3ro más grande del Perú)
Laguna de Purhuay
Piscigranja de truchas en Acopalca
Laguna de Reparin
Catarata de María Jiray
El biohuerto "Huanchac"
Las ruinas de la cultura de Chavín
Las ruinas de Marca Jirca
Puedes participar de nuestras principales festividades:
Fiesta Patronal de la virgen "Mamá Huarina" (Día central 7 de Octubre)
Aniversario de Huari (Día central 19 de mayo)
Ecoturismo por Fiestas Patrias (Entre el 25-30 julio)
Semana Santa (última semana de marzo y primeros días de abril)
Fiesta de la Virgen del Carmen (Día central 15 de julio)
Otras fiestas patronales en comunidades aledañas durante el año
Si gustas de la comida regional, te invitamos a probar los alimentos típicos de la zona:
Pan huarino (blanco, rosca, de lata, bizcochos)
Chocho (estilo ensalada o ceviche)
Papa Cashqui (sopa de papas con hierbas típicas)
Caldo de gallina y cabeza (estilo huarino)
Puchero (Jamón de chancho con col sancochado)
Trucha (frita, ceviche, chicharrón, parrilla)
Picante de cuy (Con salsa de ají colorado)
Chicha de jora
Para disfrutar durante tu visita y/o llevar para la familia o amigos:
Palta
Chirimoya
Choclo
Pan huarino (blanco, rosca, de lata, bizcochos)
Queso (Jallga Queso)
Miel ecológica
Artesanías locales (CETPRO)
Policia Nacional (Sede Huari)
Ministerio Público
Poder Judicial
SUNARP
Hospital de Apoyo Huari
Red de Salud Conchucos
Cento de Salud Essalud Huari
SUNAT
Municipalidad Provincial de Huari